UNED Ávila


CV – 20-09-2023 – Alimentación y Nutrición: nuevos retos para un consumo responsable

Los referentes de calidad de un alimento y el considerarlo saludable en el marco de los actuales patrones de consumo, han cambiado y las demandas del consumidor también y de un modo muy acelerado. Hay nutrientes sobre el que debemos poner nuestro foco de atención para la prevención de algunas patologías muy prevalentes y que, […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 17-07-2023 – El estrés malo malo no es: utilízalo a tu favor

El curso tiene como objetivo mostrar a los participantes cómo utilizar el estrés en su vida diaria. Se enfoca en entender que el estrés no es necesariamente negativo, sino que puede ser utilizado de manera positiva para mejorar el rendimiento y la calidad de vida. El programa comienza con una introducción sobre el estrés y […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 10-07-2023 – Talleres y Técnicas de Crecimiento Personal. CuidarNos: semilla de vida

Nuestra propuesta para este próximo curso de verano consiste en platearnos la trascendencia del cuidado amable que surge de la bondad intrínseca del ser humano y que abarca el propio cuidado. Es el que más nos conecta con nosotros mismos, con los demás y con la vida de la que somos parte. Es importante que […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 03-07-2023 – Ética y religión en una sociedad secular (Homenaje a José Gómez Caffarena)

La aspiración a una ética universalista, que permita hacer frente a problemas globales de la humanidad, pero que respete los diversos grupos sociales y culturales, así como las diferentes creencias o increencias respecto a la religión, es uno de los problemas cruciales para la convivencia de nuestro tiempo, tal como ha sido planteada, entre otros, […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 05-07-2023 – Expansiones, invasiones y conquistas (en la Edad Media)

Este curso pretende hacer una incursión en los conceptos de expansión, invasión, conquista y sus matices, así como la influencia de estos diferentes movimientos expansivos en las fronteras medievales. Pretendemos ofrecer un curso abierto, que abarque desde las expansiones a nivel continental hasta temas más puntuales dedicados a la Península Ibérica. Se tratarán aspectos políticos, […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 05-07-2023 – Salud emocional y bienestar

Experimentar emociones positivas se relaciona habitualmente con una mayor salud psicológica y una psicopatología más baja, es decir, como sinónimo de salud emocional y bienestar. Sin embargo, un creciente cuerpo de investigación sugiere un sorprendente efecto paradójico: a pesar de los beneficios de experimentar emociones positivas, puede haber desventajas importantes en la búsqueda de emociones […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 05-07-2023 – Teorías de la creación literaria

Pensar la literatura mirando al autor abre todo un abanico de cuestiones sobre cómo nacen las obras literarias y cómo explican este proceso teóricos y creadores. Aunando esta doble perspectiva, el curso se propone como una indagación plural sobre la naturaleza de la creación literaria, sus condicionantes, manifestaciones e influencias desde sus orígenes clásicos a […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 26-06-2023 – Técnicas de autoconocimiento y autorregulación emocional

El curso es, fundamentalmente, de carácter práctico. Se pretende formar en las competencias de autoconocimiento y auto-regulación emocional mediante el entrenamiento en habilidades comunicativas y de interacción, Mindfulness y autocompasión y técnicas cognitivo-conductuales de auto-regulación del estrés y la ansiedad. Lugar: UNED Ávila Fecha y hora: Del 26 al 28 de junio de 2023 Ver […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


28-06-2023 – Agencia femenina y esfera pública en la ciudad de las Luces

El cambio de paradigma que trajo consigo el Siglo de las Luces en los debates sobre la defensa de las capacidades femeninas y la igualdad entre los sexos dio la oportunidad a las mujeres de participar activamente en los espacios y redes de sociabilidad de la esfera pública, así como de reivindicar su contribución individual […]

Fuente: INTECCA Comunicación.