Historia


CV – 25-09-2023 – El Camino de Santiago: Historia, Patrimonio y Desarrollo Territorial

El curso recorre el Camino de Santiago en la provincia de León y lo hace para conocer su historia, su patrimonio vinculado y para proponer el aprovechamiento del Camino, sus valores y su realidad como recursos para el desarrollo del territorio. En tres localizaciones: Sahagún, Trobajo del Camino y Villafranca del Bierzo, se repasarán elementos […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 17-07-2023 – Entre el regeneracionismo y el totalitarismo. A los cien años de la Dictadura de Primo de Rivera

La crisis del sistema de la Restauración llevó a buscar una solución a través de una dictadura. Con el consentimiento del Rey y la aquiescencia de los sectores económicos y las fuerzas políticas, comenzará en España, en 1923, un nuevo periodo encaminado a resolver los graves problemas del país. De la mano de especialistas, se […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 12-07-2023 – Construyendo un Imperio: Ideología, arquitectura y procesos constructivos en época romana

La arquitectura representa uno de los elementos más significativos para la comprensión de una sociedad, sea esa antigua o moderna, constituyendo el reflejo de factores que caracterizan su economía y cultura. La impresionante arquitectura de época romana constituye uno de los aspectos más importantes que el Imperio nos ha dejado como legado, gracias también al […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 28-06-2023 – Miradas cruzadas: historias de Portugal y España

Este curso busca contribuir a la reflexión sobre una historia ibérica en perspectiva comparada desde la Edad Moderna hasta la actualidad. La iniciativa persigue desmontar tópicos y estereotipos y fomentar un mayor conocimiento de la historia del otro lado de la frontera tanto desde el punto de vista portugués como español. Cuenta para ello con […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 05-07-2023 – Expansiones, invasiones y conquistas (en la Edad Media)

Este curso pretende hacer una incursión en los conceptos de expansión, invasión, conquista y sus matices, así como la influencia de estos diferentes movimientos expansivos en las fronteras medievales. Pretendemos ofrecer un curso abierto, que abarque desde las expansiones a nivel continental hasta temas más puntuales dedicados a la Península Ibérica. Se tratarán aspectos políticos, […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


28-06-2023 – Agencia femenina y esfera pública en la ciudad de las Luces

El cambio de paradigma que trajo consigo el Siglo de las Luces en los debates sobre la defensa de las capacidades femeninas y la igualdad entre los sexos dio la oportunidad a las mujeres de participar activamente en los espacios y redes de sociabilidad de la esfera pública, así como de reivindicar su contribución individual […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 12-07-2023 – Introducción a la arqueología cognitiva. Teoría y método

La Arqueología cognitiva es un modelo de análisis arqueológico no siempre bien entendido y valorado. Se basa, esencialmente, en la evidencia de que los yacimientos arqueológicos prehistóricos nos proporcionan los restos biológicos y las huellas de los comportamientos de los grupos humanos que los habitaron y conformaron en un determinado momento de nuestra larga evolución […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


19-06-2023 – Lenguas prehistóricas: ¿cómo hablaban los primeros seres humanos?

Durante la mayor parte de la existencia de la especie humana, antes de la aparición de la escritura, ha habido lenguas que no han dejado ningún rastro. Lo que sabíamos, o suponíamos, sobre esas primeras lenguas, procedía del estudio comparativo con las que sí están documentadas; pero ese método presenta limitaciones importantes. En este curso […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 28-06-2023 – Nuevos avances en Historia Militar Medieval

La Edad Media casi siempre es representada como una sociedad violenta. En realidad, la historia de la humanidad está plagada de conflictos y dentro de ellos, el que más nos ha afectado, en todos los sentidos, es el de la guerra. Por ello el estudio de la historia militar, en su etapa medieval, debería ser […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 26-06-2023 – Trenes históricos y turísticos: apuesta por el patrimonio y el desarrollo territorial

El ferrocarril ha sido y es en la España contemporánea un instrumento esencial para la vertebración y el progreso territorial. Con el paso del tiempo, las coyunturas históricas, los procesos de industrialización, las crisis y los fenómenos demográficos la relación entre ferrocarril y territorio ha ido modificándose de modo que, además del tránsito de personas […]

Fuente: INTECCA Comunicación.