Historia del arte


19-10-2022 – Visión artística de las religiones

La religión usa el arte como vía para trasmitir su mensaje, y el arte, a su vez, descubre en la religión su mejor inspiración. Partiendo de los orígenes del hombre, analizamos la necesidad de éste por buscar una explicación a todo lo que sucede en su entorno; desde los fenómenos atmosféricos hasta la muerte de […]

La entrada 19-10-2022 – Visión artística de las religiones se publicó primero en INTECCA Comunicación.


05-10-2022 – Aula de Arte – Conocer y disfrutar el arte

La curiosidad por conocer los principales jalones de la historia del arte revela madurez por parte de las sociedades que estudian su pasado con respeto, intuición y aprovechamiento. Comprender iconos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o […]

La entrada 05-10-2022 – Aula de Arte – Conocer y disfrutar el arte se publicó primero en INTECCA Comunicación.


03-10-2022 – Rutas Históricas y Artísticas de Galicia. Parte I

Con este curso sobre historia y arte de Galicia iniciaremos un recorrido hacia el aprendizaje y disfrute sobre nuestra cultura y arte. Estructurado en varias rutas de interés cultural y etnográfico recorreremos lugares tan fascinantes como el Baixo Miño ( Goián, Tui), el Val Miñor ( Bayona, Nigrán y Gondomar), la comarca del Ribeiro ( […]

La entrada 03-10-2022 – Rutas Históricas y Artísticas de Galicia. Parte I se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 18-07-2022 – Trans-historia del arte: la relación con otras disciplinas II

La historia de arte ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos en los campos de la educación, investigación, gestión, mediación e interpretación del patrimonio cultural. Esto ha supuesto avanzar hacia la transdisciplinariedad y multidisciplinariedad, compartiendo espacios con otras especialidades. Se abordará este tema para desvelar y analizar cómo ha sido, está siendo y será […]

La entrada CV – 18-07-2022 – Trans-historia del arte: la relación con otras disciplinas II se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 04-07-2022 – Ni reyes ni dioses… Arte para el pueblo en el antiguo Egipto

A través de este curso queremos mostrar el arte popular, que en ocasiones ha estado relegado a un segundo plano. En los estudios de arte egipcio tradicionales se ha primado la investigación de tumbas reales, de grandes templos levantados a los dioses o de los ajuares funerarios reales, como el del famoso Tutankhamón. Las diferentes […]

La entrada CV – 04-07-2022 – Ni reyes ni dioses… Arte para el pueblo en el antiguo Egipto se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 06-07-2022 – Habitar la ciudad: imágenes de vida desde los frescos medievales hasta la fotografía decimonónica

¿Cómo se representó la vida en los espacios de la ciudad? ¿Cómo nos la han narrado los dibujos, pinturas, estampas y otros medios y soportes artísticos como los tapices de la Edad Moderna, o la fotografía ya en el siglo XIX? En las clases de este curso vamos a explorar temas tan diversos como pueden […]

La entrada CV – 06-07-2022 – Habitar la ciudad: imágenes de vida desde los frescos medievales hasta la fotografía decimonónica se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 06-07-2022 – Portadas de iglesias medievales en el Camino de Santiago: origen y evolución de los programas figurativos monumentales

Una de las principales innovaciones artísticas del románico es la incorporación de relieves a los muros de las iglesias. La portada monumental representa un género emergente en la Plena Edad Media que conoce un enorme desarrollo en el Camino de Santiago. Estas portadas esculpidas despiertan preguntas que afectan a su génesis y desarrollo, suscitando aún […]

La entrada CV – 06-07-2022 – Portadas de iglesias medievales en el Camino de Santiago: origen y evolución de los programas figurativos monumentales se publicó primero en INTECCA Comunicación.


15-02-2022 – Arte sacro y espacios de culto del patrimonio hispánico

Este curso pretende ofrecer recursos y herramientas conceptuales para la interpretación del arte religioso hispánico realizado desde la época medieval. La Península Ibérica cuenta con un rico patrimonio de imágenes y espacios de culto de distinto signo religioso. Desde sus orígenes, la comunidad cristiana estableció lugares para la reunión de sus fieles, que fueron pronto […]

La entrada 15-02-2022 – Arte sacro y espacios de culto del patrimonio hispánico se publicó primero en INTECCA Comunicación.


02-11-2021 – Arte en la Antigua Hispania

El curso “arte en la antigua hispania” refleja un recorrido en la historia del arte que se inicia desde los primeros pobladores y vestigios de la península ibérica, pasando por la conquista de distintas civilizaciones como fenicios, griegos o romanos. Arte marcado por la huella de la cultura romana hasta la llegada de las invasiones […]

La entrada 02-11-2021 – Arte en la Antigua Hispania se publicó primero en INTECCA Comunicación.


02-10-2021 – El cartel, arte y/o publicidad

Siempre he tenido una relación directa con el cartel. Desde muy joven me interesó desde el punto de vista artístico y como elemento de comunicación. Como diseñador gráfico he realizado carteles anunciadores en las más diversas disciplinas. También por mi trabajo como técnico de cultura he estado en contacto con el cartel, elemento necesario para […]

La entrada 02-10-2021 – El cartel, arte y/o publicidad se publicó primero en INTECCA Comunicación.