Historia Antigua


27-04-2021 – Galicia durante Roma. Conquista y Romanización

IMPORTANTE: El curso se impartirá en gallego; los materiales disponibles también estarán en dicho idioma. Este curso da continuidad al realizado en 2020 sobre Galicia antes de Roma. No obstante, no es necesario haber realizado este curso para realizar el actual, ya que ambos tienen itinerarios formativos diferentes. En Galicia antes de Roma se estudiaron […]

La entrada 27-04-2021 – Galicia durante Roma. Conquista y Romanización se publicó primero en INTECCA Comunicación.


21-04-2021 – De y desde Berenice: Elefantes, trogloditas y Blemnios en el Mar Rojo

La historia de Berenice siempre ha estado ligada al Mar Eritreo como punto de partida y de llegada de exóticos productos de África y Asia. La lejanía de su ubicación hace que haya estado siempre imbuida en un halo de misterio. En esta conferencia, impartida por el arqueólogo David Fernández Abella, conoceremos algunas de sus […]

La entrada 21-04-2021 – De y desde Berenice: Elefantes, trogloditas y Blemnios en el Mar Rojo se publicó primero en INTECCA Comunicación.


16-12-2020 – Historia Antigua

Los seminarios propuestos incluyen la materia de las asignaturas de Historia Antigua del Grado de Historia del Arte y de Historia Antigua I: Próximo Oriente y Egipto del Grado de Geografía e Historia. El punto de partida, por tanto, es en ambos casos la forma concreta de producirse las pruebas de evaluación del primer semestre […]

La entrada 16-12-2020 – Historia Antigua se publicó primero en INTECCA Comunicación.


17-03-2020 – Galicia antes de Roma

A lo largo del primer milenio antes de Cristo, durante la última fase de la prehistoria o Edad del Hierro, se desarrolla en Galicia la llamada Cultura Castrexa (o Cultura Castreña del Noroeste), en cuyo seno tendrá lugar el surgimiento o etnogénesis de los Galaicos, nuestros antepasados prerromanos. Este curso se propone indagar en las […]

La entrada 17-03-2020 – Galicia antes de Roma se publicó primero en INTECCA Comunicación.


08-01-2020 – Las rutas del mar, un marco estable de relación en la ruta jacobea

Las rutas marítimas del Camino de Santiago se han ido oscureciendo frente a las rutas terrestres. La ponencia presentará los caminos del mar, siempre y en todos los ámbitos importantes para Galicia, y mostrará la relevancia de los derroteros en las peregrinaciones a través de la historia. Miguel San Claudio Santa Cruz, doctor en Ciencias […]

La entrada 08-01-2020 – Las rutas del mar, un marco estable de relación en la ruta jacobea se publicó primero en INTECCA Comunicación.


17-10-2019 – Reunión de arqueología clásica de Segovia

Desde el inicio del s. XXI las investigaciones sobre la Antigüedad romana en el ámbito de la provincia de Segovia han promovido una ampliación del conocimiento arqueológico tanto de las diferentes ciudades romanas enclavadas en la provincia (Segovia, Confloenta y Cauca), como de sus territorios, el poblamiento y los asentamientos rurales (villae, vici, etc.), vías de comunicación, […]

La entrada 17-10-2019 – Reunión de arqueología clásica de Segovia se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 01-07-2019 – El tiro con arco: de la prehistoria al Mary Rose, pasando por Japón (20.000 AC AL 1.545 DC)

El tiro con arco se ha practicado desde casi el primer momento que el hombre empezó a utilizar herramientas para alcanzar algo más allá de donde podía llegar su mano. El arco se ha empleado históricamente con tres fines: caza, guerra y deporte. En este curso, partiendo de una aproximación teórico-empírica, desde el campo de […]

La entrada CV – 01-07-2019 – El tiro con arco: de la prehistoria al Mary Rose, pasando por Japón (20.000 AC AL 1.545 DC) se publicó primero en INTECCA Comunicación.


03-05-2019 – Estado, realeza, poder y diplomacia en el Próximo Oriente Antiguo: Mesopotamia y su entorno (IV milenio a. C. – I milenio a. C.)

Más allá de su condición de “creciente fértil” el territorio del Próximo Oriente Antiguo asistió, a partir del IV milenio a. C., a uno de los fenómenos más esenciales de la Historia de la civilización mediterránea: el origen del estado como realidad territorial, económica y política que, desde su configuración primitiva –orientada al autoabastecimiento y […]

La entrada 03-05-2019 – Estado, realeza, poder y diplomacia en el Próximo Oriente Antiguo: Mesopotamia y su entorno (IV milenio a. C. – I milenio a. C.) se publicó primero en INTECCA Comunicación.