Centro Asociado de Mérida


CV – 14-07-2021 – El Flamenco al compás de la historia

La declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010, gracias al acuerdo presentado ante la UNESCO por Andalucía, Murcia y Extremadura, supuso el reconocimiento de esta última Comunidad Autónoma como territorio flamenco ante el mundo. Con dos cantes autóctonos reconocidos, tangos y jaleos, Extremadura ha dejado su impronta en la historia […]

La entrada CV – 14-07-2021 – El Flamenco al compás de la historia se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 08-07-2021 – Religiones en Roma: diversidad e integración

Resulta significativo que al comienzo de su conocido Panegírico del emperador Trajano, Plinio el Joven afirme que cualquier acto de la vida de los romanos o cualquier discurso público «debía ir precedido de una invocación a los dioses, ya que los hombres nada podían emprender favorable ni adecuadamente sin la ayuda, el consejo y la […]

La entrada CV – 08-07-2021 – Religiones en Roma: diversidad e integración se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 12-07-2021 – Antropología a cañonazos: disputas, conflictos y desacuerdos

La antropología es una disciplina sometida a intensa autocrítica desde sus orígenes. La reflexión abarca sus propios métodos, sus fundamentos epistemológicos, sus principios teóricos y sus ámbitos de investigación. El curso presenta algunas muestras de estos debates, en torno a campos muy distintos. Su fin es estimular el diálogo entre los participantes, docentes y alumnado, […]

La entrada CV – 12-07-2021 – Antropología a cañonazos: disputas, conflictos y desacuerdos se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 21-09-2020 – Memoria e historia de la posguerra: entre Ciudad Real y Extremadura

El curso aporta, a través de sus distintas conferencias y mesas redondas, una mirada comparativa sobre la memoria y la historia de la posguerra en Extremadura y la provincia limítrofe de Ciudad Real. La formación que se propone surge del trabajo de campo realizado en ambos territorios por los distintos profesores del curso, lo que […]

La entrada CV – 21-09-2020 – Memoria e historia de la posguerra: entre Ciudad Real y Extremadura se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 16-07-2020 – “Nacionalidades” y “nacionalismos” en el mundo romano

La hegemonía mantenida por Roma en el mundo mediterráneo durante más de siete siglos fue consecuencia directa de la implantación y desarrollo de una fuerte ideología imperialista. Aunque el uso de la fuerza militar constituyó desde los mismos comienzos de su expansión territorial un factor determinante, la vía diplomática favoreció en no pocas ocasiones la […]

La entrada CV – 16-07-2020 – “Nacionalidades” y “nacionalismos” en el mundo romano se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 13-07-2020 – Formas de gobierno y democracia

La actual realidad político constitucional y las estructuras jurídico-administrativas –tanto en su vertiente nacional, como en su expresión supraestatal europea– son tributarias, en muchos de sus grandes conceptos, del modelo democrático ateniense, perfeccionado en la República romana. Desde entonces, los sistemas políticos democráticos han desarrollado un largo proceso de evolución histórica que es preciso conocer. […]

La entrada CV – 13-07-2020 – Formas de gobierno y democracia se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 08-07-2020 – ¿Y ahora, qué? La antropología como modo de vida

¿Y ahora, qué? Es la pregunta habitual que asalta a las y los estudiantes de un Grado o un Máster de antropología cuando están terminando sus estudios. Esta gran duda suele agrupar otra serie de grandes preguntas: ¿Qué es lo que voy a hacer con la antropología? ¿Para qué vale esta disciplina? ¿Qué trabajos hay […]

La entrada CV – 08-07-2020 – ¿Y ahora, qué? La antropología como modo de vida se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 01-07-2019 -Postproducción etnográfica. Del campo al escritorio

La postproducción hace referencia, en términos audiovisuales, al necesario proceso de selección y montaje para preparar un producto final. Hemos tomado el término prestado para proponer un curso en el que los procesos de producción, a partir de nuestros materiales empíricos, tomen protagonismo. Abordaremos cuestiones que tienen que ver con desmenuzar procesos de análisis y […]

La entrada CV – 01-07-2019 -Postproducción etnográfica. Del campo al escritorio se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 24-06-2019 – Las redes sociales al servicio de los profesionales de la comunicación

Este curso es de máxima actualidad en el mundo del periodismo y la comunicación audiovisual. Se va a trabajar de una manera eminentemente práctica el rol de las redes sociales para los profesionales de la comunicación. Se trabajarán ejemplos concretos de uso de las redes sociales en el día a día de la profesión. Lugar: […]

La entrada CV – 24-06-2019 – Las redes sociales al servicio de los profesionales de la comunicación se publicó primero en INTECCA Comunicación.