Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local


30-09-2022 – La UNED y el Territorio: Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

La vocación social de la UNED tiene uno de sus más importantes motores en una implantación territorial sin comparación entre las instituciones educativas de nuestro país. “La UNED y el territorio” la sitúa al frente de iniciativas que luchan contra los dramáticos efectos del despoblamiento de las regiones interiores de la península. Con estas bases, […]

La entrada 30-09-2022 – La UNED y el Territorio: Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local se publicó primero en INTECCA Comunicación.


19-10-2022 – Minería y metalurgia en España en torno a la revolución industrial

Aunque la Minería y la Metalurgia se remontan a épocas prehistóricas, qué duda cabe que en el entorno temporal de la Revolución Industrial británica experimentaron importantes cambios y sentaron las bases para la configuración de su posterior desarrollo e incluso de su situación actual. En el presente curso se analizan las características y condicionantes tecnológicos […]

La entrada 19-10-2022 – Minería y metalurgia en España en torno a la revolución industrial se publicó primero en INTECCA Comunicación.


30-09-2022 – Análisis de casos: innovación social en espacios rurales por parte de mujeres emprendedoras

Las poblaciones rurales se enfrentan a retos de aislamiento geográfico, de comunicación, problemas de servicios y atención básica y de retención de la población. Por otro lado, las comunidades rurales suelen ser descritas como el fruto de una resiliencia colectiva y del impulso para mantenerse frente a las dificultades económicas, sociales y ambientales. En particular, […]

La entrada 30-09-2022 – Análisis de casos: innovación social en espacios rurales por parte de mujeres emprendedoras se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 11-07-2022 – Experiencias de emprendimiento para la dinamización local

En un entorno socioeconómico como el actual resulta fundamental analizar y enfatizar el papel a desempeñar por todo tipo de agentes, públicos y privados –así como por los consumidores– para lograr que tanto oferta como demanda se orienten a bienes y servicios con el menor impacto ambiental posible. Partiendo de dicha evidencia, así como de […]

La entrada CV – 11-07-2022 – Experiencias de emprendimiento para la dinamización local se publicó primero en INTECCA Comunicación.


08-07-2022 – Donde el instinto por sobrevivir al olvido se convierte en obra de arte

Lago de Babia, es el pueblo de la comarca leonesa que el pintor lacianiego afincado en Valladolid, Manuel Sierra, ha utilizado para tener una exposición permanente al aire libre. Babia es el paraíso leonés, rayando con Asturias y unido a Laciana y Luna, donde los reyes del Reino venían a relajarse, disfrutar y respirar su […]

La entrada 08-07-2022 – Donde el instinto por sobrevivir al olvido se convierte en obra de arte se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 27-06-2022 – Los Templarios

Los templarios, los miembros de la Orden de los pobres caballeros de Cristo del templo de Salomón, conforman una de las imágenes más prototípicas de una época, la medieval, cuya leyenda perdura aún en nuestros días, quizás estando más viva que nunca. Fueron los primeros miembros de una nueva institución, la Orden Militar, que combinaba […]

La entrada CV – 27-06-2022 – Los Templarios se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 22-06-2022 – Patrimonio cultural inmaterial y turismo: la gestión de un recurso

El valor otorgado por las instituciones y por la sociedad al patrimonio cultural inmaterial resulta relativamente reciente. A nivel internacional se remonta a la Convención de la UNESCO del año 2003 y en España al año 2015 con la presentación del Plan Nacional de Salvaguarda para el conjunto de manifestaciones que se enmarcan dentro de […]

La entrada CV – 22-06-2022 – Patrimonio cultural inmaterial y turismo: la gestión de un recurso se publicó primero en INTECCA Comunicación.


CV – 20-06-2022 – Mundo rural y patrimonio. De la etnografía al desarrollo territorial

El objetivo de este curso es analizar las vías por las que el patrimonio cultural, etnográfico, industrial, social… puede ser aprovechado como una fuente de desarrollo del mundo rural, con un análisis de buenas prácticas desarrolladas en territorios concretos. así, se analizan los valores, la cultura, el repertorio musical, la Semana Santa o el patrimonio […]

La entrada CV – 20-06-2022 – Mundo rural y patrimonio. De la etnografía al desarrollo territorial se publicó primero en INTECCA Comunicación.


09-05-2022 – Biblioteca de la poesía y poetas. Recorrido poético en el hayedo de Busmayor

Biblioteca de la poesía y poetas. Recorrido poético en el hayedo de Busmayor. Lugar: UNED Ponferrada Fecha y hora: 9 de mayo de 2022. De 11:00 a 12:00 h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA Más información.

La entrada 09-05-2022 – Biblioteca de la poesía y poetas. Recorrido poético en el hayedo de Busmayor se publicó primero en INTECCA Comunicación.


09-05-2022 – Interpretación del Patrimonio, de la teoría a la práctica

La interpretación del Patrimonio es una forma de comunicación estratégica y planificada de dirigir mensajes sobre los valores naturales, culturales y etnográficos de un lugar al público que lo visita en su tiempo libre. Este curso pretende introducir a las personas participantes en la base de una metodología efectiva para la comunicación del patrimonio, tanto […]

La entrada 09-05-2022 – Interpretación del Patrimonio, de la teoría a la práctica se publicó primero en INTECCA Comunicación.