Arte


14-12-2023 – Llevando el arte a donde normalmente no llega

Llevando el arte a donde normalmente no llega: formación de artistas, comercio de antigüedades y falsificaciones. Llevando el arte a donde normalmente no llega es una actividad de divulgación científica, cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía los resultados de las investigaciones del Proyecto de Investigación I+D+i del Departamento de Historia del Arte de la […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


02-11-2023 – Triunfos y derrotas de las mujeres artistas en las vanguardias (dentro y fuera de España)

Este es un curso introductorio a la trayectoria de la modernidad plástica en femenino. Excepto la primera conferencia que es más bien teórica y sirve como marco de referencia general, todas las demás toman como ejemplo casos de artistas españolas del siglo XX, aunque vinculados con el arte internacional. Lugar: UNED Pontevedra Fecha y hora: […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


04-11-2023 – Orgullo y prejuicios. En torno al arte de las mujeres

Lejos de quedarse en la queja o la constatación de cómo las mujeres fueron excluidas sistemáticamente de la esfera del arte a lo largo de siglos de desdén y dominio patriarcal, las dos autoras de este volumen van más allá: no sólo nos explican con extremo rigor y documentación de qué forma precisa se llevó […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


03-10-2023 – Instantes

EXPOSICIÓN con visita presencial en horario de 9 a 21 horas de lunes a viernes para todo el público en general. Instantes es una exposición de artística que se llevará a cabo en el Centro Asociado de la UNED de Lugo. Esta es obra realizada por Luisa Paz y Concetta Montenegro. Lugar: UNED Lugo Fecha […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


17-10-2023 – Arte en las Antiguas Civilizaciones

El curso “Arte en las Antiguas Civilizaciones” es un nuevo curso de extensión universitaria de historia del arte como los propuestos en años anteriores por la UNED. El origen de este curso parte de las primeras civilizaciones mesopotámicas y egipcias, pasando por las culturas clásicas del mediterráneo y las precolombinas del continente americano. Lugar: UNED […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


04-10-2023 – UNED Sénior Benavente – Manifestaciones Artísticas

La curiosidad por conocer los principales jalones de la historia del arte revela madurez por parte de las sociedades que estudian su pasado con respeto, intuición y aprovechamiento. Comprender iconos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


03-10-2023 – UNED Sénior Zamora – Arte (Grupo 2)

La curiosidad por conocer los principales jalones de la historia del arte revela madurez por parte de las sociedades que estudian su pasado con respeto, intuición y aprovechamiento. Comprender iconos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


03-10-2023 – Canto Moderno y Técnica Vocal Nivel I (online)

Este curso ofrece una serie de conocimientos prácticos y teóricos relacionados con la técnica vocal, el Canto Moderno y el Canto a 2, 3 y 4 voces (armonizado). Se enseñarán una serie de técnicas vocales contemporáneas y de base científica, como EVTS y CVT, para comprender y utilizar eficientemente y de manera fácil y rápida […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


05-10-2023 – UNED Sénior Zamora – Arte

La curiosidad por conocer los principales jalones de la historia del arte revela madurez por parte de las sociedades que estudian su pasado con respeto, intuición y aprovechamiento. Comprender iconos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


28-09-2023 – Las silenciadas. Sentido y sensibilidad en el arte I

Las mujeres han sido separadas a lo largo de la historia del mundo de las artes plásticas. Su presencia en el mismo ha sido silenciada de una manera premeditada por la misoginia varonil, que la utilizará como modelo e inspiración de sus obras, pero la arrinconará en el ostracismo hasta bien entrado el siglo XIX. […]

Fuente: INTECCA Comunicación.